Entre otras obligaciones, en estos códigos debería introducirse la prohibición para los miembros del club "de participar en apuestas respecto a partidos propios", así como la obligación de "notificar cualquier planteamiento o conocimiento de amaño de partidos".
La Eurocámara, en una resolución aprobada por amplia mayoría, animó a las organizaciones deportivas a impulsar programas de prevención y educación que dejen claras las obligaciones para los clubes, ligas y federaciones, en particular para el fútbol base y los menores de edad de las ligas inferiores.
Más allá, el texto pide que los Veintisiete recojan expresamente en su Derecho Penal el amaño de partidos y que haya unas sanciones mínimas en todos los países de la Unión Europea para estas estafas.
Asimismo, reclama que se establezcan órganos reguladores destinados a detectar y combatir las actividades ilegales en las apuestas deportivas y a "recopilar, intercambiar, analizar y distribuir pruebas de amaño de partidos y fraude deportivo y otras formas de corrupción en el deporte".
Esos reguladores deberían trabajar en estrecha cooperación con otros reguladores de la UE así como con las autoridades responsables de la concesión de licencias y con la policía.
Se aboga además por que los Estados creen unidades especiales para combatir el amaño de partidos y que cooperen juntas las autoridades de los Veintisiete en red.
También señalan los eurodiputados la "necesidad de introducir medidas para combatir los sitios web de apuestas ilegales y las apuestas anónimas".
La Eurocámara también prevé respecto a los llamados "paraísos de las apuestas" en Asia que la Comisión Europea promueva medidas para aumentar la colaboración con dichos países en la lucha contra el amaño de partidos.
En el debate previo al voto, algunos eurodiputados advirtieron que en la UEFA hay más países que en la UE por lo que deberían tomarse medidas no desde Bruselas sino de parte de las propias federaciones deportivas.
La comisaria europea de Cultura y Deporte, Androulla Vassiliou, dijo que la Comisión Europea está "preocupada" por lo que considera "la mayor amenaza para el deporte en Europa".
Vassiliou destacó que el amaño de partidos es una lacra "compleja y global" y que afecta a clubes grandes y pequeños y "a árbitros, menores de edad e incluso padres".
Bruselas presentará en 2014 un paquete de orientaciones para acabar con la corrupción en el fútbol para el que ya trabajan un grupo de expertos en clubes deportivos.
El pasado 4 de febrero, Europol, la organización de policía europea, destapó una red de corrupción internacional en el fútbol profesional que entre 2009 y 2011 ha generado 8 millones de euros de beneficios y en la que están implicados más de 15 países en todo el mundo.
Durante esos dos años se identificaron prácticas sospechosas de apuestas ilegales en 380 encuentros de fútbol "algunos de ellos celebrados en territorio español", dijo a Efe el director de Europol, Rob Wainwright.