El primer ganador fue el peruano Mario Vargas Llosa, pero cuando llegó el turno de hacer la segunda convocatoria en 2013 surgió un problema: en medio del traspaso de gobierno en México de Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto no se lo había contemplado en el presupuesto para 2013 y el premio quedó en suspenso.
Este año, después de un acuerdo entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México, se decidió institucionalizarlo como un premio que se entregará cada dos años con una dotación de 250,000 dólares.
El premio más prestigioso de las letras en español, que es el Cervantes otorgado en España, está dotado de 125,000 euros (unos 150,000 dólares), pero se concede de forma anual.
El galardón busca reconocer "a aquellos que han erigido una gran obra, cuyo ingenio y creatividad ha logrado superar las fronteras de tipo social, cultural, lingüístico, étnico, racial, político y económico, y conseguido, con ello, trasladar lo local a una experiencia lectora global".
La fecha del anuncio coincidirá siempre con el día de nacimiento de Fuentes, el 11 de noviembre de 1928. Hoy se anunció al nicaragüense Sergio Ramírez como su segundo ganador. (DPA)