Necesario cambio de mentalidad en el campo: Sagarpa

El nuevo secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, urgió a un cambio de mentalidad de todos los actores que concurren en el sector para crecer en el nuevo contexto de una economía abierta y competencia global.

00005007-original.jpeg

Francisco Javier Mayorga.

"Necesitamos como país un visión nueva del campo", señaló Mayorga quien llamó a "encontrar la verdadera vocación del país" para saber cómo se puede competir con éxito en la nueva conyuntura mundial y salir al mercado no sólo con materias primas, sino con valor agregado.

En entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento subrayó que se está en una economía abierta, de competencia global, y que no es la dependencia a su cargo ni el gobierno federal quienes deciden los precios de los insumos y de los productos finales.

Consideró necesario que los productores, los agentes económicos y los industriales estén conscientes de que se debe operar en la regla de un mercado que de manera definitiva tiene que ordenarse, volverse eficiente y justo.

Mayorga Castañeda planteó que pese a la crisis económica el sector agropecuario sigue creciendo, además de que se han simplificado y compactado los programas de la Sagarpa y reorientado las actividades hacia el cuidado del medio ambiente.

En cuanto a si habrá desabasto de alimentos en el país por la sequía, estimó que no se verá mermada la producción de cultivos fundamentales como el maíz, y sobre el azúcar descartó que haya escasez debido a que la Secretaría de Economía (SE) y el gobierno federal han permitido la importación del producto.

Respecto a la integración de funciones de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) con la institución a su cargo señaló que se debe esperar a la decisión que tome el Congreso de la Unión sobre la propuesta que envió el Ejecutivo federal.

Por otra parte el funcionario destacó los beneficios del Procampo al que calificó como un "muy buen ejemplo a nivel internacional".

Explicó que ese mecanismo ha sido replanteado básicamente en lo que corresponde a la depuración del padrón y la ampliación de apoyos económicos a pequeños productores.