Hubo falla de detección en aeropuerto de Cancún: García Luna

El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, señaló que hubo una "falla de detección" en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, pues el artefacto que parecía un explosivo que llevaba el presunto secuestrador de un avión de Aeroméxico el miércoles debió ser detectado.

00004925-original.jpeg

Miembros de la Policía Federal presentan en la ciudad de México, al boliviano Josmar Flores Pereira, presunto responsable del secuestro en la capital mexicana de un avión de Aeroméxico procedente de Cancún, con 104 pasajeros.

Lo que él trae como maleta tuvo que ser revisado por Rayos X y sin duda era algo que tenía que haber sido detectado y detenido porque tenía cables, tenía un tipo de reloj digital que mostraba todo un artefacto ilegal. Sin duda ahí hubo una falla de detección", dijo en entrevista televisiva.

Informó que se reconstruirá con datos del aeropuerto de Cancún la "ruta de ingreso" de la maleta que llevaba el boliviano José Flores, quien secuestró el vuelo 576, para determinar dónde fue la falla de detección.

Ello, indicó, "porque para ingresar como ingresó la maleta con el artefacto como estaba simulado sin duda tenía que ser detectado por Rayos X o la revisión directa de la gente que está en la parte primaria de ingreso al aeropuerto".

Antes, recordó que las actividades de seguridad física primaria en aeropuertos las realizan empresas privadas. Mencionó que se esperará lo que determine la Procuraduría General de la República (PGR) tras la declaración del detenido y que lo consigne, para determinar el lugar a dónde se le llevará.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal mencionó que se revisarán todos los antecedentes del presunto secuestrador, aunque hasta el momento "no hay ningún vínculo específico con un grupo criminal o alguna otra actividad" de ese tipo.