Presenta CIDE resultados de la encuesta “México, las Américas y el Mundo 2012-2013”

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, encabezó hoy la presentación de los resultados de la encuesta “México, las Américas y el Mundo 2012-2013, Política Exterior: Opinión Pública y Líderes”, que estableció como prioridades de la política exterior el fomento de las exportaciones, la defensa de los intereses nacionales en el exterior, así como la promoción de la cultura, el medio ambiente y la atracción de más visitantes.

00077960-original.jpeg

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. (Imagen de archivo)

El apoyo al activismo internacional ha crecido entre los mexicanos en los últimos seis años. De acuerdo con datos de la encuesta, el 72 por ciento del público y el 95 por ciento de los líderes consultados, opinan que lo mejor para el futuro de México es participar activamente en asuntos de alcance mundial, un incremento de 16 puntos porcentuales con respecto a 2006.

La mayoría del público está de acuerdo en que para aumentar su influencia internacional, México debe utilizar sus recursos culturales (90 por ciento), comerciales (89 por ciento) y diplomáticos (76 por ciento).

La encuesta se realizó a nivel nacional entre agosto y septiembre de 2012, con más de 120 preguntas sobre el papel de México en el mundo. En este ejercicio participaron 2 mil 400 ciudadanos y 535 líderes del sector empresarial, académico, gubernamental, así como de organizaciones sociales y medios de comunicación.

Este esfuerzo de investigación es realizado por una de las instituciones de educación superior más reconocidas en nuestro país, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con el concurso del Senado de la República, las fundaciones Konrad Adenauer y Friedrich Ebert, las Embajadas en México de los Estados Unidos de América y de Canadá, la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

La presentación contó con la presencia de Sergio López Ayllón, director general del CIDE, así como de Guadalupe González y de Jorge Schiavon, quienes presentaron los resultados de la encuesta. El análisis y comentarios correspondieron a Doctor Leonardo Curzio.

Para la Cancillería mexicana, instrumentos como éste son fundamentales en las tareas de reflexión, diseño, ejecución, evaluación y socialización de la política exterior. Por esta razón, el CIDE ha contado, desde 2008, con el apoyo de la Cancillería (primero a través de Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional y después de la AMEXCID), para la realización de este estudio.

En un escenario internacional en el que México consolida su carácter de actor con responsabilidad global en rubros tales como crecimiento económico, seguridad, lucha contra el cambio climático, democracia y respeto de los derechos humanos, es de gran importancia conocer las percepciones y preferencias de los mexicanos y las implicaciones que éstas tendrán para la formulación de la política exterior en los años por venir.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la AMEXCID reiteran su compromiso con la academia y continuarán apoyando este esfuerzo para alcanzar conjuntamente los objetivos de desarrollo que incidan positivamente en la vida de los mexicanos.

El evento contó con la presencia aproximada de 300 asistentes provenientes de otras dependencias gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, del Cuerpo Diplomático acreditado en México y público en general.