Crece empleo en Guanajuato

Guanajuato, es la sexta entidad a nivel nacional en crecimiento de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que tan sólo en el primer bimestre del año se contabilizaron más de 711 mil nuevos empleos.

Etiquetas: 

00068761-original.jpeg

En el primer semestre del año, el valor de la construcción, en Guanajuato, fue superior a 1,800 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 23 por ciento, respecto al mismo periodo del 2012.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana, declaró que la generación de empleos en Guanajuato, está fortalecida  con las estrategias que emprende el gobierno para incentivar dichas oportunidades laborales con salarios bien remunerados que garanticen permanencia en los centros de trabajo.

Del total de trabajadores asegurados en el estado durante febrero, más del 87.2 por ciento fueron permanentes, es decir alrededor de  620 mil.

León, ocupa el primer lugar de municipios con mayor recuperación de empleo en el último año, al contabilizar más de 8 mil 200 trabajadores, le siguen Silao con una cifra superior a 6 mil 600 y en tercer lugar Irapuato con más de 5 mil 100 empleos.

De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  la Industria Manufacturera en Guanajuato registró al mes de enero, un incremento en el valor de producción del 26 por ciento, que representan más de 33 mil 200 millones de pesos.

Los sectores manufactureros que más crecimiento registraron durante dicho periodo fueron: Equipo de Transporte, con un crecimiento del 69 por ciento;  Productos metálicos, Maquinaria y Equipo, que creció en un 31 por ciento;  Otras manufacturas, con una alza del 25 por ciento;  Química y Plástico  que se elevó en un 17 por ciento y Metálicas Básicas incrementó 15 por ciento su valor.

En el mismo periodo, el valor de la construcción fue superior a  1 mil 800 millones de pesos, que representó un crecimiento del 23 por ciento,  respecto al mismo mes del 2012. En el último año, la participación en obra del  sector privado repuntó,  al resepresentar el 62 por ciento del total de la obra.

El mayor dinamismo en los tipos de obra, fue en electricidad y comunicaciones, con un crecimiento de hasta el 300 por ciento, Agua, riego y saneamiento, creció en un 89 por ciento; y el Transporte repuntó en un 80 por ciento.

López  Santillana aseguró que la política económica que emprende el gobierno estatal tiene como fin último, promover las condiciones que permitan la constante generación de empleo, con programas y acciones que incentiven nuevas inversiones, apoyos a las empresas locales, esquemas de financiamiento, capacitación y certificación de las vocaciones laborales, programas de comercialización y vinculación.

Dichas acciones, son transversales, y se fortalecen con las estrategias que emprende la actual administración estatal en materia de salud, turismo, educación, seguridad y desarrollo social.