En rueda de prensa, el legislador federal señaló que en este momento en todo el país existe clara tendencia desfavorable para el Revolucionario Institucional (PRI), por eso prácticamente es nula la distancia en la preferencia del electorado a favor del PRI y PAN.
"Por ello mi llamado a nuestros candidatos a que continúen en su lucha palmo a palmo en todo el país, en especial en los distritos III y IV de Yucatán, donde vamos a ganar", aseguró.
Agregó que Acción Nacional elaborará una encuesta para conocer cuáles son las tendencias reales, empero mencionó que la información proporcionada por al menos dos diarios de circulación nacional "no es de cifras a la baja" sino de preferencia.
Rechazó que este optimismo vinculado a la preferencia del electorado a favor del PAN haga mella en los equipos de campaña, por el contrario, "debemos de reforzar la intensidad".
No es hora de bajar la guardia y aflojar el paso, pues aunque vienen bien los números, "tenemos que aprovechar la oportunidad que se nos presenta", reiteró.
Respecto a los llamados a que los gobernadores priístas del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Yucatán, Ivonne Ortega, "saquen" las manos del proceso, los calificó como una acción positiva.
Esto, explicó, "nos va a permitir jugar en una cancha que ya no esté desnivelada y desequilibrada", como es en el caso particular de Yucatán.
Este es un llamado claro de atención "que nos permita a los partidos desarrollar nuestras campañas y competir contra otros candidatos, no contra gobierno y los desequilibrios que generan".
Se vale, dijo, explicar a la gente cómo trabajan los gobierno del PAN, lo que no es válido es hacer campaña con los recursos y tiempos con los que cuentan los gobiernos como lo hacen muchos priístas.
En cuanto al llamado voto nulo, Creel Miranda manifestó su oposición a éste, ya que recordó que el principio democrático impulsado por Francisco I. Madero era el de "Sufragio Efectivo", no el de un voto anulable, sino que sea útil, dirigido, con sentido.
En otro tema, Creel Miranda informó que esta madrugada, juntom con su homóloga Beatriz Zavala, fue retenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad en un punto de revisión instalado a la entrada a esta capital.
Indicó que por espacio de 30 minutos fueron retenidos a pesar de que se identificaron como legisladores que provenían de un mitin de apoyo a sus correligionarios, e incluso sus acompañantes también fueron bajados del vehículo para una revisión exhaustiva.
Apuntó que los hechos se dieron a la altura de la hacienda Teya, en una vía federal, y tras media hora de su retención, fueron liberados con la negativa de los policías a ofrecer sus nombres.