Venta de vehículos pesados aumentó 45.4% en octubre: AMDA

La venta del distribuidor al público en general (menudeo) de camiones pesados creció 45.4 por ciento en el décimo mes de 2012 con una colocación de 4,240 unidades, equivalente a 1,324 más respecto a octubre del año pasado, destacó el reporte ‘Evolución Nacional de la Comercialización de Camiones Pesados’ elaborado cada mes por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Etiquetas: 

En el mes de referencia, los segmentos de Tractocamiones y Carga avanzaron 112.7 y 37.4 por ciento con 932 y 478 unidades más en comparación a octubre de 2011, respectivamente, mientras que Pasaje se contrajo 10.6 por ciento con 86 unidades menos.

“En octubre se registró la novena tasa mensual positiva de 2012”, puntualizó Guillermo Rosales Zárate, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la AMDA.

Por marcas, las que crecieron más durante octubre fueron Ford con 130.6 por ciento y 145 camiones más respecto al mismo mes del año pasado, seguido de Hino con 112.5 por ciento y 54 unidades más, además de Volvo Trucks con 88.5 por ciento (69 camiones más).

En cuanto a lo que va del año, la venta al menudeo obtuvo un avance de 18.7 por ciento con 30,472 camiones, 4,802 unidades en comparación al lapso enero-octubre de 2011, obteniendo cifras positivas en todos los segmentos: Tractocamiones 33.9 por ciento con 3,013 automotores más, Carga 14.4 por ciento (1,773 unidades más) y Pasaje con 0.4 por ciento y 16 más.

Por volumen, Kenworth fue la marca de mayor penetración entre enero y octubre de 2012 con el 30 por ciento del total del mercado, gracias a la venta de 9,145 unidades, en segundo lugar se encuentra Daimler Vehículos Comerciales con 26.9 por ciento de penetración y 8,203 vehículos colocados, el tercer sitio corresponde a Internacional que mantiene 22.9 por ciento de penetración después de vender 6,984 unidades. Estas tres marcas representan el 79.9 por ciento del mercado nacional.

En cuanto a tasas de crecimiento en el periodo de referencia, Dina y Volvo Trucks fueron las de mayores avances con 106.3 por ciento (102 unidades adicionales) y 80.7 por ciento (456 automotores de incremento), respectivamente.