En un discurso ante embajadores europeos, Barroso aseguró que el objetivo de Bruselas sigue siendo cerrar un acuerdo de asociación, que incluiría un pacto de libre cambio, a pesar de que las negociaciones no han registrado avances en los últimos meses.
"Es justo decir que las recientes posturas proteccionistas de alguno miembros del bloque no ayudan", subrayó el jefe del Ejecutivo comunitario.
Barroso confió en que de la cumbre UE-América Latina que se celebrará el próximo mes de enero en Chile pueda salir un "claro mensaje contra el proteccionismo y ciertas formas de populismo".
El presidente de la CE no citó a ningún país en su mensaje, pero en los últimos meses las relaciones comerciales de la UE han sido especialmente tensas con Argentina.
La Comisión Europea decidió la semana pasada abrir una investigación a raíz de una denuncia presentada en julio por el Consejo Europeo del Biodiésel, que considera que las importaciones de biodiésel argentino son objeto de "dumping" (su precio en la UE se sitúa por debajo de las tarifas nacionales) y están causando por ello un perjuicio importante a la industria comunitaria.
Barroso, en la intervención de hoy, se refirió también a las relaciones bilaterales con Brasil, uno de los miembros del Mercosur junto a Argentina, Uruguay, Venezuela y Paraguay, cuya participación está suspendida tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.
Según el presidente de la CE, el acuerdo de cooperación entre Europa y Brasil sellado en 2007 "ha permitido lograr progresos (...), pero todavía no ha alcanzado todo su potencial en lo que se refiere a cooperación en asuntos globales".