Fortalecer el tejido social desalienta la criminalidad

Los jóvenes no son el problema, sino la solución a la violencia y a la criminalidad, afirma Heriberto Félix Guerra.  A través de más de 800 Centros de Desarrollo Comunitario, se promueve en el país el desarrollo de capacidades y la participación comunitaria. Trabajan los Cedecom, cada año, con 7 millones 872 mil niñas, niños, jóvenes y adulto.

00019251-original.jpeg

Heriberto Félix Guerra.

La criminalidad y la delincuencia se pueden prevenir con el fortalecimiento de la convivencia familiar y vecinal, como ha demostrado el trabajo realizado a través del Programa Hábitat, que destinó 557 millones de pesos en 2011 para la construcción, habilitación y equipamiento de más de 800 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom), que atendieron a más de 7 millones de niñas, niños, jóvenes y adultos de colonias de alta marginación.

El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, informó que los Cedecom ofrecen diferentes servicios a la ciudadanía, como médico y odontológico, biblioteca, salones de cómputo y de usos múltiples, talleres de cocina, cultura de belleza y prevención de adicciones, con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia e identidad en las zonas urbanas populares.

“Prefiero bandas de música que bandas de delincuentes, becarios que sicarios, jóvenes que compitan por un torneo de Tae Kwon Do, que por un mercado de drogas”, señaló el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, al subrayar que Ciudad Juárez es ejemplo de lo que pueden hacer juntos gobierno y sociedad civil en la reconstrucción del tejido social.

Comentó que en esa ciudad fronteriza pudo constatar que los jóvenes no son el problema, sino la solución, pero debemos proveerlos de las herramientas necesarias para salir adelante, como lo mostraron el 27 de octubre en el “Concierto a 2 voces”, convocado por el Programa Hábitat, en el que participaron jóvenes de colonias populares en el taller “Hagámoslo: haz tu poesía, haz tu disco, haz tu instrumento musical”.

“En el Centro Cultural Paso del Norte pude ver –dijo el responsable de la política social- cómo 29 jóvenes, habían decidido compartir, acompañados de la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, sus letras y música; eran canciones de paz y esperanza, que mostraban el camino para derrotar a la delincuencia y a los vicios”.

Heriberto Félix Guerra señaló que el taller “Hagámoslo: haz tu poesía, haz tu disco, haz tu instrumento musical”, promovido en los Centros de Desarrollo Comunitarios, se ha extendido a Chiapas y Sonora, por lo que se pretende replicar la experiencia en otras ciudades como Chetumal, San Luis Potosí, Mazatlán, Veracruz, Culiacán, Tijuana, Reynosa y Guadalajara.

De manera simultánea a la atención de las necesidades humanas en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom), el Programa Hábitat construye también obras de infraestructura básica para mejorar el entorno urbano en polígonos de extrema pobreza, entre ellas pavimentación, introducción de redes de agua potable, drenaje y electrificación, así como mejoramiento de vialidades.