México había logrado los títulos en las dos versiones continentales pasadas.
Los pelotaris locales, quienes ya habían superado a la pareja vasco-estadounidense en la primera fase, volvieron a hacer de las suyas en la gran final, ante un marco pletórico de aficionados y un calor intenso en el Complejo de Pelota Vasca de la Unidad Deportiva Revolución Mexicana.
Los manistas de Estados Unidos consiguieron una medalla histórica en esta prueba de Mano Parejas en frontón de 36 metros, ya que en Mar del Plata 1995 y Santo Domingo 2003, no lograron llegar al podio.
En la disputa por la medalla de bronce, los cubanos sumaron metales a la cuenta de su delegación deportiva. Dariel Leiva y Rubén Moya conquistaron el tercer lugar al imponerse a los venezolanos Carlos Salinas y Miklos Vidal, a quienes ya habían despachado en su primer duelo de la primera ronda.
Para Cuba, esta es su segunda medalla de bronce en este formato panamericano, ya que consiguieron el bronce en Mar del Plata 1995, aunque su punto más alto fue la plata lograda en Santo Domingo 2003.
Venezuela, que quedó marginada del podio, habían sido subcampeón en Mar del Plata 1995, y bronce en Santo Domingo 2003.
Resultado: Final Mano Parejas Frontón 36 metro
Oro
Jorge Alcántara/Orlando Díaz (MEX) derrotan a José Huarte/Tony Huarte (EUA), 10/4 y 10/3.
Bronce
Dariel Leiva y Rubén Moya (CUB) a Carlos Salinas y Miklos Vidal (VEN), 10/6 y 10/4.