Crecimiento tributario será el más alto en la historia: Meade

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, afirmó que el crecimiento tributario en el gobierno del presidente Felipe Calderón será el más alto en la historia del país, pues será en más de un punto del PIB.

00029420-original.jpeg

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

Al reunirse el día de ayer con las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos del Senado para hablar del paquete de Ingresos 2012, destacó que si bien “no se pueden echar las campanas al vuelo”, la economía mexicana tiene un buen desempeño a pesar del complicado entorno internacional.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Hacienda aseguró que “hemos hecho de la estabilidad económica una política de Estado”.

Admitió que si bien la crisis económica ha generado complicaciones y ha afectado nuestras variables económicas, estas han resistido de mejor manera que las de otros países.

“La responsabilidad y fortaleza de México es un activo de nuestro país en un contexto mundial de volatilidad”, ya que se mantiene una trayectoria descendente de la deuda pública en relación al Producto Interno Bruto (PIB) y un déficit pequeño pero razonable, agregó.

El funcionario hacendario también defendió la vigencia del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) pues ha cumplido cabalmente su objetivo y en este año su recaudación final será de 108 mil millones de pesos, y con este gravamen, “el sistema tributario se volvió más eficiente”, subrayó.

Meade Kuribreña precisó que con el IETU los contribuyentes cautivos pagan menos gravámenes, “y quienes no aportaban hoy contribuyen”, además de que ese impuesto representa 3.9 por ciento del PIB.

“El IETU nos dio la recaudación que esperábamos y nos deja un sistema tributario más resistente, y una mayor aportación económica”, añadió.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Meade informó que en 1996 se recaudaba 2.4 por ciento del PIB, y actualmente 3.95 por ciento, mientras que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) obtenía 3.3 por ciento y hoy dicho monto representa 5.4 por ciento del PIB, detalló.

Estas serán las recaudaciones más altas de nuestra historia, con un entorno tributario más amable en sus tasas que hace más de 10 años”, abundó.