México extradita a EU a Benjamín Arellano, líder del cártel de Tijuana

El gobierno mexicano extraditó hoy a Estados Unidos a Benjamín Arellano Félix, quien fuera el "cerebro operativo" del cártel de Tijuana y que tiene pendientes en ese país cargos por narcotráfico, asociación ilícita, lavado de dinero y delincuencia organizada.

La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) recordó en un comunicado que Arellano, alias "El Señor", "controló el flujo de cocaína, marihuana y otras sustancias" que entraban en Estados Unidos desde las franjas fronterizas de Tijuana y Mexicali durante los años de "mayor auge" del cártel tijuanense.

Junto con varios de sus hermanos, Benjamín encabezó a partir de la década de 1980 el cartel de Tijuana, también conocido como el de los Arellano Félix.

Benjamín fue detenido en 2002 en el estado central de Puebla.

Esta es una de las extradiciones de un capo de las drogas de más alto perfil realizada por el gobierno del presidente Felipe Calderón, que mantiene una ofensiva contra los carteles del narcotráfico desde que asumió el poder en diciembre del 2006.

La PGR señaló que Benjamín era buscado para ser procesado en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por delitos contra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Refirió que ese cartel controló hasta la década de 1990 el tráfico de cocaína, marihuana y otras sustancias que entraban a Estados Unidos a través de las localidades fronterizas mexicanas de Tijuana y Mexicali

"Benjamín Arellano Félix fue considerado como el cerebro operativo y financiero de la organización Arellano Félix, pues fue el hombre detrás del cártel durante el mayor auge de la agrupación mediante la distribución de los estupefacientes", afirmó la PGR.

"Era también quien se encargaba de la manutención de la familia", añadió.

El Cartel de Tijuana ha sufrido en los últimos diversos golpes tanto con la detención como el abatimiento de algunos de los hermanos.

Un mes antes de la detención de Benjamín, en marzo de 2002, su hermano Ramón murió en un enfrentamiento con policías en el puerto turístico de Mazatlán, en el Pacífico norte de México.