Esta medianoche se cerró la venta de 21st Century Fox, la división de entretenimiento de Fox, a Disney por 71.300 millones de dólares, y el conglomerado cotiza ya en el mercado Nasdaq como una "empresa independiente" bajo las etiquetas "FOXA" y FOX", correspondientes a dos clases de acciones.
En un comunicado, Fox informó de que ha "finalizado la separación" de los activos ahora propiedad de Disney y anunció cuatro nuevos miembros para su junta directiva, que se suman a Rupert Murdoch, el magnate propietario, su hijo Lachlan Murdoch y al exdirectivo de Ford y la minera BHP Billiton, Jacques Nasser.
Entre ellos está Ryan, que dejó su cargo como portavoz de la Cámara Baja el pasado mes de enero tras cuatro años y fue el candidato republicano para la vicepresidencia del país en 2012.
Otra nueva adición a la cúpula de Fox que destaca por ser la única mujer en este estamento es Anne Dias, fundadora y consejera delegada de Aragon Global Holdings, un fondo de inversión dedicado a empresas mediáticas y tecnológicas.
Completan los cuatro nombramientos Chase Carey, el presidente y consejero delegado de la Formula 1, que ocupó diferentes puestos directivos en 21th Century Fox, y Roland Hernandez, exconsejero delegado de Telemundo y actual directivo de su firma, Hernandez Media Ventures.
La nueva Fox conserva su red televisiva, con cadenas fuertes como Fox News y Fox Sports, y planea centrarse en las noticias y los deportes, aunque continuará teniendo contenidos de entretenimiento. según indica The Wall Street Journal, que pertenece a News Corp, propiedad de Murdoch.
En su primer día de cotización, tanto las acciones clase A como las clase B de la nueva Fox Corp descendían más de un 4 % en la Bolsa de Nueva York.