El epicentro de este sismo fue en Las Choapas, en el estado de Veracruz y tuvo una duración de menos de un minuto, sin que hasta el momento haya reportes de daños o víctimas, de acuerdo al gobierno estatal.
El funcionario indicó que en la capital del país diversos edificios fueron desalojados y se presentaron algunas crisis nerviosas, pero no existe reporte de daños en las 16 delegaciones de la capital.
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que cinco helicópteros de la dependencia sobrevuelan la capital del país para supervisar cualquier tipo de alteración que se haya provocado en las estructuras estratégicas de la ciudad.
El titular de la dependencia, Manuel Mondragón y Kalb, ordenó a todas las unidades realizar por tierra un recorrido para vigilar la seguridad de los capitalinos.
Por su parte el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa confirmó que el movimiento telúrico sólo causo alarma y nerviosismo entre la población y que no se tienen reportes de víctimas o daños a viviendas, edificios públicos, hospitales o escuelas.
El movimiento telúrico en el estado pudo sentirse en los municipios de Jalapa, Veracruz, Córdoba, Boca del Río, Medellín, Coatzacoalcos, Minatitlán, entre otros, así como en el sureste mexicano como Tabasco y Chiapas, y en el Distrito federal.
Cabe destacar que el pasado 25 de febrero se registró un movimiento telúrico en el municipio sureño de Sayula de Alemán con una escala de 5.7 grados Richter sin que se tuviera reportes de daños o afectaciones a la población.