“El primer tiempo Panamá tuvo el manejo del partido, encontró los goles, pero en el segundo tiempo quisiera resaltar el coraje y la actitud de mis jugadores, se habló fuerte en el medio tiempo y creo que se notó en la parte complementaria más allá de los cambios que hicimos de manera estratégica y al final funcionó”, dijo.
Destacó que este tipo de experiencias sirven “muchísimo para el crecimiento de estos jóvenes, no hay que perder de vista que el boleto al Mundial ya se había conseguido y mantener una motivación alta, el hambre, después de ya conseguirlo, no es fácil”.
“Creo que ellos hoy se mostraron que con coraje y buen futbol en el segundo tiempo, tienen argumentos. Contra Panamá esperábamos un partido así, así ha sido siempre, partidos muy complicados por el juego físico tan fuerte que tienen”, apuntó.
Admitió que su escuadra dejó dejó de hacer cosas que les complicaron el panorama, luego que en el primer lapso se fueron abajo en el marcador
“Así lo esperábamos, lo que no esperábamos era un primer tiempo tan adverso y reconozco que dejamos de hacer cosas en la intensidad que ellos sí metían”, estableció.
Sobre el hecho de haberse clasificado al duelo por el campeonato gracias a que tuvieron una tarjeta amarilla menos que Panamá, destacó que aprovecharon el reglamento.
“El formato ha sido nuevo de principio a fin, nosotros aceptamos desde un inicio, nos adaptamos a las reglas y creo que a final de cuentas con la capacidad de adaptarse a las reglas hoy, sacamos ventaja de una de ellas y logramos el pase”, acotó.
Dejó en claro que tras haber superado este duelo su objetivo es el de conseguir el título el miércoles, cuando se vean las caras con Estados Unidos.