Durante un recorrido de supervisión en la Línea Dorada, en la mencionada estación ubicada en Eje 8 Sur Popocatépetl esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, presionó el botón que activó la monumental maquinaria y con lo cual se llegó al 70 por ciento de avance promedio general de la obra.
“Estamos muy complacidos porque a pesar de la dificultad técnica, financiera de la obra, estamos en tiempo”, señaló al referirse a la obra pública más grande del país y la ciudad, que para su construcción ha tenido que superar retos técnicos y de ingeniería como pasar por nueve diferentes tipos de suelo.
Al día de hoy, “La Rielera” ha excavado 3,523 metros desde el inicio de los trabajos el 20 de febrero del año pasado, de los 6 mil 600 metros lineales que tiene que excavar hasta la lumbrera de Mixcoac, un promedio diario de excavación de 18 metros.
Acompañado por Enrique Horcasitas Manjarrez, director general del proyecto de la Línea 12 que beneficiará a las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Xochimilco, el mandatario capitalino informó que en estaciones como la visitada este día, empezará el trabajo correspondiente a acabados.
“Llega hoy la tuneladora, con lo cual conectamos 980 metros, casi un kilómetro hacia atrás, que es la siguiente estación”, subrayó Ebrard portando un casco blanco.
Lo que sigue –dijo– es conectar la Tuneladora para seguir su trazo hasta la estación del Parque de los Venados, “más o menos es 1.3 kilómetros, el siguiente paso que tenemos que dar”.
Felicitó al equipo de ingenieros y trabajadores mexicanos de la Línea 12, a quienes reconoció por su labor en el manejo de máquinas y trazado de la obra, que al concluir se convertirá en la Línea más larga del Metro de la ciudad de México con una extensión de 25 kilómetros.
“Estamos en tiempo, se han resuelto los problemas de ingeniería y de respaldo tecnológico”, indicó Ebrard Casaubon al manifestar que se estima se llegue al Parque de Los Venados a principios de abril próximo, luego de excavar 1,277 metros, que es la distancia que existe entre ésta y la estación Eje Central.
Por su parte, el director general del proyecto de la Línea 12, Enrique Horcasitas Manjarrez, abundó en que “La Rielera” es sólo superada por otra maquinaria de estas características que se encuentra en operación en Australia.
Los trabajos en Eje Central corresponden a la tercera estación que se construye en la sección de túnel profundo que abarca de Mexicaltzingo a Mixcoac, a lo largo de 9 kilómetros.
Los avances en promedio de la obra civil son en los Talleres Tláhuac 84 por ciento y en lo que corresponde a los tramos superficial, 95 por ciento; elevado, 87 por ciento y túnel, 72 por ciento. En cuanto al cajón subterráneo el avance es del 68 por ciento.
El avance promedio de la obra electromecánica es cercana al 58 por ciento; a lo largo del túnel se han colocado 2,350 anillos de construcción. La estación Eje Central tendrá una captación estimada de alrededor de 10,400 usuarios por día.
Acompañaron al jefe de gobierno, el director general del Metro, Francisco Borjórquez, la Consejera Jurídica y de Servicios Legales, Leticia Bonifaz Alfonzo; el jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Palacios; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Manuel Salvoch y el vicepresidente Ejecutivo del Grupo ICA, Luis Zarate Rocha.