Indicadores económicos de China y Eurozona benefician mercado cambiario

En esta primera jornada cambiaria del año, el peso cerró con una apreciación de 0.95 por ciento o 18.6 centavos, y una cotización de manera estable de alrededor de 19.47 pesos por dólar, después de la publicación de indicadores positivos para la manufactura de China y la Eurozona.

Etiquetas: 

De acuerdo con Banco Base, casi todas las divisas y monedas de economías emergentes registraron una apreciación durante la sesión, donde el real brasileño fue el más apreciado al cerrar con un avance de 1.54 por ciento hasta 3.26 reales por dólar, seguido del peso mexicano.

La entidad financiera indicó que el won surcoreano también registró una ganancia de 0.89 por ciento, mientras que la libra esterlina avanzó 0.70 por ciento.

Durante la jornada de este martes se dieron a conocer pocas noticias económicas relevantes, lo que aunado a la baja liquidez al comienzo del año, se tradujo en una baja volatilidad.

Sin embargo, esta volatilidad podría incrementarse en la siguiente sesión con la publicación del indicador ISM para el sector manufacturero de Estados Unidos y las minutas de política monetaria de la Reserva Federal correspondientes a la reunión del 13 de diciembre pasado.

En cuanto a indicadores económicos en México, hoy se publicó el indicador IMEF manufacturero de diciembre pasado que se ubicó en un nivel de 51.7 puntos, al retroceder 0.7 puntos con respecto a noviembre.

Por su parte, el índice no manufacturero se ubicó en 52 puntos, con una baja 0.5 puntos durante diciembre, la permanencia de ambos índices por arriba de 50 puntos indica que los dos sectores continuaron creciendo al cierre de 2017, aunque a un menor ritmo. La publicación del indicador no tuvo un efecto observable sobre el tipo de cambio.

En ese sentido, el dólar libre finalizó en 19.84 pesos, 20 centavos menos en comparación con el cierre del pasado viernes, y se compró en un mínimo de 18.40 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.

Fuente: Notimex