Florida recibe éxodo de ciudadanos caribeños afectados por huracán María

Miles de puertorriqueños y ciudadanos de las Islas Vírgenes estadunidenses, que resultaron damnificados por el destructivo huracán María, llegaron hoy al Puerto Everglades en Fort Lauderdale, en Florida, a bordo de un crucero de la empresa Royal Caribbean.

Etiquetas: 

El barco “Adventure of the Seas” ancló en el puerto marítimo del condado de Broward con tres mil 807 pasajeros, para concluir una misión humanitaria que primero entregó suministros esenciales a los residentes de ambos territorios de Estados Unidos devastados por el huracán.

La mayoría de los damnificados que arribaron son personas con necesidades médicas, embarazadas, personas de la tercera edad y otros que tienen familiares en Estados Unidos con quienes alojarse.

Laura Berrios, de 30 años, quien llegó con sus dos pequeños hijos, dijo a periodistas que el bienestar de sus niños fue el factor determinante en su decisión de dejar su casa en San Juan, Puerto Rico, tras señalar que “no hay energía eléctrica ni agua potable”.

Barrios, una de las mil 791 boricuas que arribaron en el buque, aseguró que un familiar los recogería para llevarlos a Tennessee, donde tiene más familia y planea quedarse.

Otros mil 400 pasajeros en el barco provenían de las Islas Vírgenes, de Santa Cruz y San Tomás, islas también azotadas por el huracán María.

Beverly Nicholson-Doty, comisionada de turismo para Islas Vírgenes, informó que cerca de tres mil personas habían sido ya evacuadas de ese territorio incluidas mil 400 que salieron en vuelos humanitarios patrocinados por las aerolíneas Delta, United y Jet Blue.

Ante el éxodo de puertorriqueños que también han llegado por aire al sur de Florida, el gobernador de la entidad, Rick Scott, declaró estado de emergencia en los 67 condados para poder ayudar a las familias boricuas que están arribando.

El Departamento de Salud y algunas universidades también están preparadas para recibir a los puertorriqueños que continúen llegando y han anunciado beneficios.

Todo esto, mientras el presidente Donald Trump realiza este martes una visita a Puerto Rico, a casi dos semanas del paso del huracán María, para acallar las críticas a su gobierno por la demora en atender la crisis humanitaria que vive esa nación caribeña, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos.