El presidente del organismo, Arturo Bautista, comentó que luego del anuncio del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, sobre la reconstrucción de la entidad han contactado a las autoridades de la Secretaría de Obras, para sumarse al proyecto.
“Todavía estamos en la fase uno, pero sin duda nosotros como sector vamos a apoyar a la ciudadanía de la mejor manera posible y lo estamos platicando con nuestros afiliados”, argumentó.
No obstante, comentó que buscarán la construcción sin utilidades, así como obtener ahorros con los proveedores de material, y junto con el gobierno, bancos y aseguradoras conseguir créditos blandos con tasas bajas.
Mencionó que el organismo cuenta con más de 500 agremiados, los cuales participarán en la reconstrucción.
Sobre los edificios que recientemente se construyeron y que sufrieron daños con el sismo del pasado 19 de septiembre, dijo que es necesario que se investigue caso por caso para conocer si se aplicó la reglamentación de obras para la entidad.
“Insisto que no se debió haber caído ninguna construcción que haya aplicado los recientes reglamentos después de 1985. Todo el cambio a la reglamentación ha funcionado y en estos casos se deberá estudiar”, dijo.
Recordó que luego del sismo, la CMIC Ciudad de México activó un centro de acopio para recolectar herramientas y otros productos que también fueron enviados al estado de Morelos.
Dijo que de igual manera, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y el Instituto de Seguridad de las Construcciones, se enviaron brigadistas para hacer revisiones a los inmuebles.
Además, los agremiados proporcionaron maquinaria pesada para el levantamiento de escombros, por mencionar algunas acciones.