Al acompañar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad en su visita en la Junta Auxiliar de San Juan Pilcaya, la funcionaria dijo en entrevista que la restauración será a mediano y largo plazo con personal capacitado.
"Estamos aquí comprometidos que es nuestra labor y es la indicación que tenemos, por lo que personas serán contratadas para las labores de retiro de escombros, hacer trabajos de albañilería, todos con la asesoría e indicaciones del INAH", destacó.
García Cepeda comentó que le han pedido al párroco de la Iglesia de San Juan Bautista de dicha Junta Auxiliar, que hable con la comunidad y los deje tranquilos, ya que la iglesia no se va tirar ni a demoler, sino que se va a reconstruir.
La funcionaria federal expresó que se suma a la pena que embarga a las familias mexicanas que han perdido a algún familiar.
Subrayó que buscan garantizar la vida de los mexicanos, esa es la prioridad para el gobierno federal.
Sentenció que están hablando con los párrocos para que no se permita la entrada a las iglesias y edificaciones, museos y sitios dañados, para preservar la vida de los mexicanos.
Puntualizó que trabajan en la salvaguarda del patrimonio y sobre todo de garantizar la vida de la población.