La Coparmex destacó que hoy 19 de septiembre recordaban a sus compañeros y amigos que fallecieron en el terrible terremoto de 1985, en el que desgraciadamente el edificio de sus oficinas nacionales colapso."Participaremos coordinadamente con las autoridades en las actividades donde se necesite de nuestra acción. Adicionalmente, a través de nuestra red de Centros Empresariales en todo el país, activaremos centros de acopio para llevar ayuda a las familias afectadas", dijo.
Informó que debido a la situación de emergencia actual y a que la prioridad es ayudar a quienes lo necesitan, han suspendido las Juntas Nacionales que se celebrarían los próximos 20, 21 y 22 de septiembre.
"Hacemos un llamado a la sociedad a mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades y a actuar con la solidaridad que históricamente nos ha caracterizado", convocó el organismo dirigido por Manuel Herrera Vega.
Entre tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Manuel Herrera Vega, indicó que diversos sectores productivos representados por cámaras y asociaciones están coordinando acciones para apoyar a los afectados que van desde maquinaria, herramientas, alimentos, medicamentos y ropa.
“Hacemos un llamado a la calma y el apoyo en estos momentos; la industria alimentaria está apoyando con agua embotellada, los sectores de la construcción y de edificación de vivienda con maquinaria y estamos atentos al llamado de las autoridades con lo que se requiera”, señaló.
Herrera Vega hizo un llamado a los industriales de los diversos sectores y regiones de la planta productiva mexicana atender los llamados de protección civil y observar las indicaciones de las autoridades en centros laborales y oficinas corporativas.