Recordó que el epicentro fue en la localidad Pijijiapan, Chiapas, donde la última réplica ocurrió este 11 de septiembre al mediodía, con una magnitud de 3.6 a 90 kilómetros al suroeste.
En tanto, en su cuenta de Twitter @SismologicoMX indicó que hasta ahora la réplica de mayor magnitud ha sido de 6.1 grados; y que mayoría oscila entre los tres y los cuatro grados.
De igual forma, indicó que el de más magnitud de este lunes ha sido de 5.2 grados, a 124 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca; y en Chiapas fue de 4.5 grados, a 57 kilómetros al suroeste de Tonalá.
Destacó que los sismos no se pueden predecir, ya que ningún método o tecnología actual permiten conocer cuándo ocurrirán; no obstante, reconoció que México se encuentra en un contexto tectónico en el cual se pueden presentar por lo que lo mejor es estar preparados y bien informados sobre las medidas que se deben tomar.