Al resolver los recursos SUP-REC-1273/2017 y acumulados, el Pleno calificó como fundados los agravios relativos a que, en el caso concreto, los escaños de asignación directa –mismos que se otorgan a los partidos que alcanzan el 3% de la votación– buscan garantizar el pluralismo político, por lo en principio no deben ser descontadas para el efecto de compensar a otros partidos que se encuentren en situación de sub-representación.
Por lo anterior, la Sala Superior modificó la sentencia dictada por la Sala Regional y ordenó al Consejo General del instituto electoral de Nayarit dejar sin efecto la constancia que originalmente se había otorgado a MC, a fin de que el PT cuente con un diputado más.
La resolución del Pleno tendrá como consecuencia que el Congreso nayarita se integre de la siguiente forma: el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá un total de 8 diputados; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 7; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 6; el PT y Morena, 3 cada uno; mientras que MC, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA) tendrán 1.