Integrantes de La Familia se van a un "retiro de sangre"

De acuerdo con informes de inteligencia de Estados Unidos y México, el grupo criminal "La Familia" adiestra a sus nuevos cuadros con ex integrantes de grupos especiales de nuestro país y de Colombia, quienes los capacitan para que "le pierdan el miedo a la sangre".

00017454-original.jpeg

Integrantes de La Familia Michoacana.

Los enseñan a torturar, ejecutar, decapitar y destazar a personas durante tres o seis meses, periodo en el que se van a un "retiro" a la sierra, donde también son adiestrados en el manejo de todo tipo de armas de fuego, largas y cortas, publicó el diario La Razón.

Además, se le forma con dogmas religiosos y militares, una de las características principales de "La Familia Michoacana". También se sabe que las células de esta organización no sólo están integradas por mexicanos, sino que guatemaltecos y salvadoreños están dentro del narco.

El informe del gobierno mexicano, elaborado con base en testimonios de detenidos, como la del ideólogo del grupo, Rafael Cedeño Hernández, "El Cede", capturado el 18 de abril de 2009, arroja que la mayoría de los reclutados son jóvenes adictos "rescatados" de centros de tratamiento.

En una primera parte, son sometidos a castigos que van de los golpes con tablas hasta la muerte por desobedecer las órdenes de los líderes. Una vez superada la prueba, reciben sueldos de los ocho a los 30 mil pesos, de acuerdo al nivel en la estructura y trabajo realizado.

Por su parte, la Agencia Antidrogas de EU (DEA, en inglés) apuntó que usan el producto lucrativo de la droga para alimentar la idea de que son como Robin Hood, "creen estar haciendo la obra de Dios". La SSP federal agrega que fundamenta su operación en el impulso a las adicciones, a fin de que el mercado de consumo nunca descienda.

Usan la protección institucional mediante la coptación de funcionarios públicos, policías y líderes regionales, así como la infiltración en los gobiernos estatales y municipales. Su zona de operación es Michoacán, aunque se mueven por Guerrero, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México.

Según el gobierno mexicano, los integrantes de "La Familia" usan un doble discurso, pues proclaman la protección y defensa de los habitantes de la entidad, pero al mismo tiempo son a quienes extorsionan, secuestran y asesinan.

En México, la Policía Federal ha detenido a 580 de sus integrantes, 41 de ellos son líderes regionales, 423 relacionados con delitos contra la salud y 157 por secuestro y extorsión.  En Estados Unidos la organización criminal tiene presencia en 19 estados, según advierte la PF, al tiempo que se informa la detención de 324 integrantes del grupo en ese país.