A pesar de los avances considerables en materia de derechos de la infancia en México, la violencia sigue frenando el desarrollo de los menores en ese país, según los resultados de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015.
Los hallazgos de la investigación fueron presentados por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Afirman que en materia de violencia, el 63 por ciento de los niños de 1 a 14 años fue sometido al menos a una forma de castigo psicológico o físico por algún miembro adulto del hogar y que el 6 por ciento fue sometido a un castigo físico severo.
Estas acciones pueden tener un impacto irreversible en el desarrollo presente y futuro de los niños y niñas, advirtieron los representantes de UNICEF y del INSP.
Los resultados de la encuesta indican avances en los índices de lactancia materna exclusiva y una mayor cobertura de atención prenatal y de atención de partos por personal calificado.
Sin embargo, da cuenta también de ámbitos que requieren atención inmediata como el índice de desarrollo infantil temprano, en el que 18 por ciento de los niños de 36 a 59 meses presenta desarrollo no adecuado en algunos hitos como el físico, el socio-emocional o el aprendizaje.