El ex mandatario español impartió una conferencia magistral en la Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C. (CIAPEM), que se celebra en el estado de Nuevo León.
Ante la presencia de los gobernadores de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong y de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, resaltó en el evento que el país cuenta con un gran bono demográfico con los jóvenes, a quienes se debe apoyar con una educación de calidad y con las herramientas de las tecnologías de la información.
"En un análisis sobresale América Latina y Asia como los grandes motores del crecimiento de la economía mundial en los próximos 15 años", dijo ante varios gobernadores de entidades del país.
Expresó que "hay nueve países dentro de los emergentes, por su dimensión, por su potencial, por su bono demográfico, por su ubicación, que van a ser los principales precursores del crecimiento mundial".
El ex jefe del gobierno español puntualizó que "en esos nueve países el mejor es México", y esa situación tiene que ser bien aprovechada por el gobierno de este país.
Las economías de Estados Unidos, Europa y Japón, muestran un fuerte rezago, aún más acentuado en estos últimos dos años de la coyuntura financiera global, indicó.
Manifestó que inclusive las naciones del llamado BRIC - Brasil, Rusia, India y China- dependerán en gran medida del desempeño económico de los países emergentes como México.
Por otra parte, sostuvo que no puede haber igualdad en las oportunidades de desarrollo en las comunidades, sino se cuenta con oportunidades en las tecnologías de la comunicación.
Con el abrumante crecimiento del Internet, se requiere de una concientizacíón de los gobiernos para apoyar a la juventud a sacar un buen provecho de esta gran herramienta global, expresó.
Expuso que desafortunadamente en América Latina los gobiernos no apoyan bien a los jóvenes para promover la innovación, lo cual provoca un fuerte rezago tecnológico.
González comentó que Estados Unidos está muy atento a esa problemática y ahora tiene un especial interés en financiar los proyectos de jóvenes emprendedores latinos.
"Estamos en un mundo nuevo" y esa es una situación de la que se debe sacar ventajas para beneficio de toda la humanidad, concluyó.