Propone PRI a Ejecutivo bajar impuestos para 2011

El PRI en el Congreso de la Unión solicitó al jefe del Ejecutivo que en su propuesta para el paquete económico 2011 contemple la reducción del IVA, ISR y desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU).

00014432-original.jpeg

Rogelio Rueda.

En el marco de la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, el senador del PRI, Rogelio Rueda, demandó a la Secretaría de Hacienda combatir el lavado de dinero, toda vez que en esa materia se ha sido ineficaz.

Advirtió que sería inacpetable que el gobierno federal haga uso político con el tema de impuestos, luego de que el titular de Hacienda, Ernesto Cordero, indicó que se podría considerar una reducción de impuestos.

Luego de que José Antonio Meade, José Antonio González y Carlos Alberto Garza, propuestos por el Ejecutivo federal para subsecretarios de Hacienda y de Ingresos y jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, respectivamente, fijaran sus posturas, el priista pidió se reduzca el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Con ello, adelantó la postura de los senadores del tricolor en materia fiscal para el 2011, en la que demandó evitar algún incremento al Impuesto sobre la Renta (ISR) y eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica.

Sostuvo que con esas medidas se podrá recuperar el empleo y mejorar la economía familiar.

Planteó también simplificar el pago de impuestos, el combate a la evasión fiscal y que la Secretaría de Hacienda apoye el combate al lavado de dinero.

Recordó que en la construcción del paquete económico 2010, el gobierno federal repitió en ese entonces en múltiples ocasiones que era fundamental incrementar impuestos y hablaba de un hueco fiscal.

Sin embargo, sostuvo que a menos de un año de esa difícil situación del país, el secretario de Hacienda considera que podría darse una reducción de impuestos para 2011.

Ante ello, estimó que eso habla de una enorme contradicción o de dos situaciones en torno a que el panorama que pintaban las autoridades hacendarias para el paquete 2010 no era no tan grave o que las medidas que se tomaron fueron buenas que permiten una mejor salud en las finanzas del país.