Al convocar a un gran Pacto Nacional por la Seguridad, se pronunció además por cortar los recursos de todo tipo y el ingreso de armamento a la delincuencia, pues representan una amenaza para la tranquilidad y la seguridad nacional.
Propuso también vigilar la procedencia de los recursos que se usan en las campañas electorales y evitar vacíos durante el cambio de gobernadores en la mitad del país, que podrían ser utilizados por la delincuencia organizada en detrimento de la seguridad nacional.
“Me parece que si no se cortan los flujos de armamento y de dinero a la delincuencia organizada estarían haciéndose medidas que son insuficientes”, dijo al participar en el Diálogo por la Seguridad.
Hacia una Política de Estado, que se lleva a cabo en el Campo Marte.
García Medina consideró “pertinente que todos los gobernadores expresemos nuestro rechazo a la forma en que se venden armas y están entrando a nuestro país, en 11,000 puntos de venta en la frontera” con México.
Dijo que de la misma forma en que Estados Unidos reivindica su derecho a la seguridad nacional, “nosotros reivindicamos nuestro derecho a la seguridad nacional, además es un asunto de seguridad bilateral, es un asunto de la región, del continente”.
Es fundamental además, enfatizó, “que aun cuando se han tomado medidas importantes se requiere ir más allá para cortarle todo tipo de recursos y también de armamento a la delincuencia organizada, y enfrentar esto tomando medidas más enérgicas en el lavado de dinero, como parte de un sistema económico criminal.