El curso “Recursos informativos sobre leyes y legislación de Estados Unidos” impartido por la Embajada de los Estados Unidos, y dirigido a los asesores legislativos del Senado, busca que en los próximos meses se dé continuidad, profesionalización y permanencia al trabajo legislativo, refirió.
“Lo importante es profesionalizar el trabajo legislativo, porque en la asistencia legislativa está en la memoria institucional, están las capacidades técnicas”, comentó el senador Gil Zuarth.
Abundó en que el taller representa el inicio de una nueva etapa de actividades, en el que los participantes aprenderán cómo utilizar un conjunto de insumos e información que hoy está disponible desde la biblioteca de los Estados Unidos, “desde el propio Congreso de los Estados Unidos, para nuestro trabajo legislativo”.
Apuntó que valdría la pena que el Senado de la República abra la posibilidad de intercambios entre el cuerpo diplomático de Estados Unidos y los asesores de la Cámara de Senadores, con la finalidad de generar mejores capacidades, habilidades y entendimiento de los mutuos deberes institucionales.
Joaquín Monserrate, agregado de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos, dijo que mientras mejor estén informados los asesores, no sólo de las consideraciones que motivan una legislación, sino de a quienes va a afectar, hará que mejoren las leyes.
Explicó que este taller puede ser uno de los primeros pasos para que México y Estados Unidos tengan mayor acercamiento y colaboración, para compartir información sobre cómo mejorar y hacer más efectivo el proceso legislativo en ambos países.