El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) indicó que ambas partes sostendrán una reunión de seguimiento en la que se buscará incorporar medidas de intercambio de documentación y otras mejoras de acceso en materia de desarrollo pesquero y acuícola, así como incluir la investigación y temas arancelarios, para facilitar el comercio bilateral del pepino de mar.
Mario Aguilar Sánchez explicó que para ello se establecerán los mecanismos necesarios para fortalecer la cooperación entre ambos países y ordenar la actividad pesquera con el objeto de adecuarla al concepto de sustentabilidad.
También, se crearán esquemas de verificación de exportaciones entre China y México y se pondrán en práctica sistemas de trazabilidad, lo que garantizará la legal procedencia de los productos y la revisión y registro de exportaciones, lo que evitará el comercio ilegal de pepino de mar, indicó el comisionado.
Es necesario fortalecer la cooperación bilateral para acabar con el comercio ilegal de especies como la totoaba, por lo que se buscará establecer un mecanismo bilateral de control en el que se aborden temas prioritarios como medidas de trazabilidad que acompañen a productos objeto de comercio, lo que certificará su legal procedencia, abundó.
Adicionalmente, se buscarán esquemas de fiscalización para el intercambio comercial bilateral, que comprenderá temas arancelarios y de investigación, apuntó el funcionario federal.