Aplican 288 mil tratamientos contra pie de atleta en el DF

La Secretaría de Salud capitalina informó que de febrero a la fecha aplicó en forma satisfactoria 288 mil tratamientos a pacientes con pie de atleta, con lo que se logró curar 99.5 por ciento de los casos.

Etiquetas: 

Destacó que 70 por ciento de la población adulta en el Distrito Federal enfrentan ese problema y recordó que con el objetivo de combatir ese padecimiento, puso en marcha la campaña “Prevención, Detección y Tratamiento del Pie de Atleta”.

Al presentar los resultados de la campaña, el secretario de Salud, Armando Ahued, destacó que en colaboración con Genomma Lab, en febrero inició dicha estrategia en Centros de Salud y Unidades de Salud “Oportuna”, en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Asimismo, invitó a Ramón Neme Sastre, vicepresidente Corporativo de Genomma Lab Internacional, para dar continuidad a esa estrategia, pero ahora a través de la identificación de pacientes que realizan las brigadas de El Médico en tu Casa.

En un comunicado, agregó que se distribuyeron 220 mil trípticos y 20 mil carteles para concienciar a la gente sobre la importancia de atender el pie de atleta.

Explicó que para medir los alcances de la campaña, se realizó un estudio donde se tomó una muestra de más de 400 personas mayores de 18 años residentes de la ciudad y usuarios de los 220 centros de salud, el cual arrojó que 56 por ciento, principalmente mujeres de 25 a 55 años, vio, leyó o escuchó sobre la campaña.

Además, 80 por ciento de las personas que reportó haber padecido pie de atleta recientemente dijo que auto detectó el padecimiento, mientras que el resto obtuvo el diagnóstico a través de una consulta médica, este grupo de pacientes identificó el mal olor, la sudoración y la comezón como los principales síntomas, señaló.

Resaltó que según ese grupo, el principal factor para combatir el pie fue mantener los pies limpios y secos (88 por ciento), usar zapatos de piel con ventilación (31 por ciento), aplicar talco contra el sudor (29 por ciento), cambiar los calcetines con frecuencia (24 por ciento) y usar sandalias en la regadera (21 por ciento).

Asimismo, detalló que de acuerdo con el estudio, las personas consideraron que la campaña brindó información útil para prevenir el pie de atleta de forma entendible, y calificaron como positivo el hecho de que el producto se haya regalado en los Centros de Salud.

El funcionario reiteró el llamado a la población a detectar en forma oportuna y acudir para su atención a los centros de salud y clínicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.

Para mayor información, los capitalinos pueden comunicarse al centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909, puntualizó.