Demandará México 11.3 millones de viviendas en 20 años: Conavi

En los próximos 20 años, la población mexicana demandará 11.3 millones de viviendas, afirmó el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas.

Etiquetas: 

Durante la inauguración del Primer Foro Internacional de Vivienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que a nivel federal, el rezago habitacional en la actualidad es de 8.9 millones de viviendas.

De ellas, 1.7 millones son viviendas nuevas para familias que viven en situación de hacinamiento y 7.2 millones de acciones de mejoramiento por situaciones de deterioro, por lo que el reto es encontrar esquemas de atención universales a esta demanda, dijo.

Al calificar la vivienda como prioridad de la agenda nacional, apuntó que la meta es encontrar esquemas de atención universales, porque México tiene 5.3 millones de acciones de vivienda para la población derechohabiente y asalariados con esquemas de protección social.

Además, tiene 6.6 millones de hogares para los no derechohabientes, pero con ingresos suficientes para adquirir una vivienda.

Sin embargo, expuso que se requieren 8.3 millones de acciones para la población no derechohabiente, sin capacidad de pago, con pobreza patrimonial y pobreza extrema.

“El mayor reto es la atención de este tercer grupo, que además es donde hay menor acompañamiento”, advirtió en el Teatro de la República, ante los gobernadores de Querétaro y Guanajuato, así como titulares de organismos de vivienda.

José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro y presidente de la comisión de vivienda de la Conago, dijo que la construcción de vivienda detona hasta 37 ramas industriales, por lo que todos los órdenes de gobierno e instituciones públicas deben impulsar al sector.

“Este foro derivará en el diseño de una agenda que revise experiencias de diversas partes del mundo, historias exitosas de nuestras ciudades y nuestros estados”, expuso.