Comenzará etapa larga y compleja en relaciones Cuba-EU

Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba el próximo 20 de julio, comenzará una etapa larga y compleja en el camino hacia la normalización, aseguró ayer el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Etiquetas: 

00137720-original.jpeg

El General de Ejército Raúl Castro Ruz.

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros señaló en las conclusiones del Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura, que esa nueva fase requerirá voluntad para solucionar problemas acumulados por más de 50 años de ruptura.

Se trata, explicó a los más de 500 diputados, de fundar nuevos lazos entre Estados distintos a los de toda nuestra historia común; no obstante, subrayó, no será posible concebir relaciones normales mientras se mantenga el bloqueo.

“Esperamos que el presidente Barack Obama continúe usando sus facultades ejecutivas para desmantelar aspectos de esa política, que causa daños y privaciones a nuestro pueblo”, dijo.

Agregó que para normalizar los vínculos bilaterales, será necesario que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, cesen las transmisiones radiales y televisivas ilegales hacia Cuba, y se eliminen los programas dirigidos a promover la subversión y la desestabilización internas.

Además, se deberá compensar al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados a causa de las políticas de Estados Unidos.

Cambiar todo lo que debe ser cambiado es asunto soberano y exclusivo de los cubanos, significó Raúl, al tiempo que reiteró la disposición del gobierno de avanzar en los diálogos, por encima de las diferencias que tenemos y tendremos, para el beneficio mutuo y a favor de la paz, la estabilidad y coexistencia pacífica en nuestra región y el mundo.

El General de Ejército afirmó que desde ahora, se alistan los preparativos para recibir al Papa Francisco en septiembre venidero, con el afecto, respeto y hospitalidad que merece.

En su discurso, Raúl elogió también a los integrantes del Contingente Henry Reeve, de la salud, que participaron en la batalla contra el Ébola en África Occidental, donde dieron un extraordinario ejemplo de solidaridad, altruismo y valor personal.

“Nuestro eterno homenaje a Jorge Juan Guerra Rodríguez y Reynaldo Villafranca Antigua, los dos cooperantes que fallecieron por otras enfermedades contraídas durante el cumplimiento de esta misión”, significó.

Aseguró que Cuba continuará cumpliendo, según sus posibilidades, con el deber internacionalista de apoyar a los pueblos necesitados, como hoy lo hacen miles de compatriotas en más de 80 naciones de América Latina, el Caribe, África y Asia.

Refirió que en pocos días será compartida con el pueblo santiaguero la alegría por las celebraciones del  aniversario 62 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y los 500 años de la fundación de la ciudad de Santiago de Cuba.

Quien hoy compare esa ciudad heroína, con aquella que quedó después de ser azotada por el huracán Sandy, hace tres años, podrá comprender que no hay nada imposible para un pueblo unido, como el nuestro, dispuesto a luchar y defender la obra de su Revolución, concluyó.

Con las palabras del Presidente Raúl Catro cerró la sesión plenaria del Parlamento cubano, al que le antecedieron tres jornadas de intensos debates en las comisiones permanentes de trabajo.