Canciller mexicano impulsa relaciones políticas y económicas en Brasil

El canciller mexicano, José Antonio Meade, terminó el martes una visita a Brasil para impulsar el diálogo político y las relaciones entre las dos mayores economías del área, en vísperas de un viaje a México de la presidenta Dilma Rousseff.

Meade viajó acompañado por la titular de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaria de Economía, Francisco de Rosenzweig.

“La finalidad de dichos encuentros fue dar seguimiento al compromiso de los gobiernos de México y Brasil de avanzar en el diálogo y la concertación política, fortalecer los vínculos económicos y dar un nuevo impulso a la cooperación”, señaló la cancillería mexicana.

En un comunicado, la cancillería agregó que los funcionarios mexicanos sostuvieron reuniones de trabajo con sus colegas brasileños.

La visita de Meade, quien se reunió con su colega brasileño, Mauro Vieira, coincidió con una visita a México de Rousseff que se prevé el 26 y 27 de mayo próximos.

“Ambos identificaron los proyectos que permitirán fortalecer la agenda bilateral en sectores como protección de inversiones, servicios aéreos, cooperación triangular, banca de desarrollo, turismo, pesca, acuacultura y medio ambiente”, señaló la cancillería mexicana.

“Por ser las dos principales economías de América Latina y el Caribe, sus posiciones en el ámbito multilateral, sus liderazgos regionales, su relevancia internacional y su trascendencia cultural, México y Brasil están llamados a profundizar aún más sus vínculos”, dijo Meade ante su colega brasileño, según el comunicado.

Ruiz Massieu, titular de Turismo en México, enfatizó el potencial de los flujos de visitantes entre México y Brasil, y recordó que en 2014 Brasil se consolidó como el sexto mercado más importante de llegadas de visitantes internacionales a México y el segundo de América Latina y el Caribe, con un incremento del 15.8 por ciento respecto al año anterior.

En total, 309 mil 696 visitantes procedentes del país sudamericano llegaron a México en 2014, según datos de la secretaría.

La visita de Rousseff a México debe tener un marcado acento económico, en momento en que la dos mayores economías de América Latina buscan reforzar sus lazos bilaterales.

Brasil es el principal socio comercial de México en América Latina y el octavo a nivel mundial, con un flujo de mercancías que superó los 9 mil millones de dólares en 2014.

Asimismo, Brasil es el quinto destino de las exportaciones mexicanas a nivel mundial y el primero en América Latina y el Caribe, y el país sudamericano es el mayor inversor latinoamericano en México.