La final de Rusia 2018 tiene día y lugar: 15 de julio en Moscú

La final del Mundial Rusia 2018 se disputará el 15 de julio en el estadio Luzhniki de Moscú, según confirmó la FIFA durante la reunión de comité ejecutivo que finalizó hoy en Zúrich.

Etiquetas: 

El remodelado estadio de la capital rusa será escenario, además, del partido inaugural que se disputará el 14 de junio, al igual que una de las semifinales, previstas para el 11 de julio.

La otra semifinal, programada para el 10 de julio se llevará a cabo en San Petersburgo, lo mismo que el encuentro por el tercer puesto, previsto para cuatro días después.

La FIFA también confirmó la fecha y los escenarios para la Copa de las Confederaciones, prevista para 2017. Tanto la final, que se jugará el 2 de julio, como el encuentro inaugural, programado para el 17 de junio, se desarrollarán en San Petersburgo.

El torneo, un test que hace la FIFA un año antes del Mundial, ya tiene clasificados a Alemania como último campeón del mundo, a Rusia como anfitrión y a Australia como ganador de la Copa de Asia.

Una de las semifinales se disputará en Kazán el 28 de junio, mientras que la otra se jugará un día después en Sochi. El partido por el tercer puesto se desarrollará en Moscú el 2 de julio, pero en el estadio del Spartak.

En tanto, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aprovechó la reunión también para desestimar un posible boicot al Mundial como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, tal como lo exigió el presidente ucraniano Petro Poroshenko.

"La Copa del Mundo se celebrará en 2018 en Rusia", afirmó Blatter. Ellos trabajan en los problemas. Un boicot nunca condujo a nada. El fútbol es un movimiento más fuerte que cualquier otro movimiento", añadió el jefe de la FIFA.

Blatter, además, volvió a manifestarse contra cualquier intromisión política que se haga en el fútbol. "Somos completamente independiente de cualquier interés político. Las autoridades políticas no deben interferir con la autonomía del deporte", resaltó el suizo, una declaración en línea con la postura del Comité Olímpico Internacional (COI).

Por otra parte, durante la reunión del comité ejecutivo, la FIFA informó también que el presidente de la federación nacional de Nepal (ANFA), Ganesh Thapa, continuará durante 90 días más sin ejercer actividades nacionales ni internacionales, hasta tanto la comisión de ética aclare su situación por una denuncia por malversación de fondos.

Por esa circunstancia, Thapa ya había decidido abstenerse de participar en toda actividad relacionada con el fútbol durante un periodo de 120 días, que finalizó el 3 de marzo, según aclaró la FIFA en un comunicado. (DPA)