En un comunicado, la Comisión de Cambios –encabezada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México- informó que se adoptan estas medidas preventivas adicionales ante la volatilidad que presenta el mercado cambiario y para prevenir presiones adicionales.
La medida se adoptó por el mercado volatil y por la existencia de una Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por cerca de 70 mil millones de dólares.
El comunicado destacó que se busca prevenir que presiones adicionales pudiesen perturbar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario, y la reducción en el ritmo de acumulación en los próximos tres meses es en una proporción equivalente a una cuarta parte de la acumulación neta esperada para los próximos 12 meses.
Para este fin, agregó, se establece un mecanismo similar al utilizado con éxito en otros periodos de volatilidad en el mercado cambiario.
Este consiste en que a partir del 11 de marzo y hasta el 8 de junio de 2015, el Banco de México ofrecerá diariamente 52 millones de dólares mediante subastas sin precio mínimo. Al término de este periodo se evaluará la conveniencia de extender este mecanismo.
El documento precisó que se mantiene, además, el mecanismo de subastas anunciado por la Comisión de Cambios el pasado 8 de diciembre de 2014, el cual consiste en subastas diarias por 200 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, más 1.5 por ciento.
La Comisión de Cambio recordó que a partir de esta última fecha, se han vendido dólares en dos ocasiones, por un total de 400 millones de dólares.