El papa infunde valor a los cristianos de Oriente Medio por Navidad

El papa Francisco transmitió hoy un mensaje infundiendo valor a los cristianos perseguidos en Cercano Oriente, a los que aseguró que reza por ellos "cada día" y que espera poder visitarlos en persona.

Etiquetas: 

00121711-original.jpeg

El Papa Francisco.

Recientemente se produjo un exódo masivo de cristianos de las comunidades de Irak y Siria, como resultado de avance de la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

"Quiero expresarles toda mi cercanía y solidaridad personal, al igual que las de toda la Iglesia, y ofrecerles una palabra de consuelo y esperanza", escribió Francisco en su carta.

"Cada día sigo las noticias sobre el enorme sufrimiento de muchas personas en Cercano Oriente. Pienso sobre todo en los niños, las madres, las personas mayores, los perseguidos y refugiados, en todos los que pasan hambre, en los que deben soportar la dureza del invierno sin tener un techo sobre sus cabezas", afirmó el papa argentino.

"Ese sufrimiento clama a dios y nos llama a todos a actuar", agregó.

Francisco, cabeza de la Iglesia católica, describió al EI como una "nueva y preocupante organización terrorista de dimensiones inimaginables hasta ahora, que comete todo tipo de ilegalidades y emplea prácticas inhumanas".

El sumo pontífice se ha referido a menudo al sufrimiento de los crisitianos y otras minorías de Oriente Medio, como los yazidíes del norte de Irak. Así lo hizo recientemente durante una visita a Turquía, país que acogió a 1.6 millones de refugiados de Siria e Irak.

"Espero tener la oportunidad de ir a estar con ustedes en persona, de visitarlos y confortarlos", apunta en su carta.

El papa instó además a la comunidad internacional a hacer más contra la violencia "mediante negociaciones y con ayuda de acciones diplomáticas". "Reitero mi desaprobación al comercio de armas. Necesitamos mucho más planes de paz e iniciativas para lograr una solución global a los problemas de la región", afirmó. (DPA)