Banco Central de Brasil prevé crecimiento de 0.2% en 2014

El Banco Central de Brasil redujo su previsión de crecimiento de la economía a 0.2 por ciento para el presente año, según consta en el Informe de Inflación relativo al cuarto trimestre del año, divulgado hoy.

La expectativa de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) fue cayendo en los sucesivos informes de inflación divulgados este año. En marzo, se aguardaba un crecimiento de 2.0 por ciento; en junio, la estimación cayó a 1.6 por ciento, y en el informe anterior, en septiembre pasado, fue de 0.7 por ciento.

De confirmarse las proyecciones divulgadas hoy, el gigante sudamericano registrará el peor índice de crecimiento anual desde 2009, cuando bajo el influjo de la crisis financiera internacional que estalló un año atrás, el PIB presentó una retracción de 0.33 por ciento.

El Banco Central espera una modesta aceleración económica a partir de ahora que se prolongue en 2015, por lo que prevé que entre septiembre pasado y septiembre próximo, el PIB registre un aumento del 0.6 por ciento. No fue divulgada la estimación de expansión para todo el año que viene.

"Indicadores relativos al cuarto trimestre sugieren que la recuperación moderada de la economía, iniciada en el tercer trimestre, deberá proseguir", indicó el Banco Central.

La entidad condiciona ese proceso de crecimiento, no obstante, a "la recuperación de la confianza de los empresarios y los consumidores, entre otros factores".

Respecto al Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), el Banco Central proyecta una inflación de 6.4 por ciento para el presente año, tasa que golpea el techo de la meta estipulada por el gobierno, que es de 6.5 por ciento.

En el informe anterior se pronosticaba para 2014 una inflación de 6.3 por ciento.

Para 2015, la expectativa es que el IPCA retroceda a 6,1 por ciento, y para 2016 se pronostica una paulatina aproximación de la tasa de inflación a la meta del gobierno, que es de 4.5 por ciento.

Los pronósticos incluidos en el informe toman en cuenta la trayectoria de la tasa básica de interés, Selic, la cual se ubica al día de hoy en 11.75 por ciento al año.

El mercado financiero, por su parte, estima para este año una inflación de 6.38 por ciento.

Para 2015, los analistas, consultados semanalmente por la autoridad monetaria, auguran una inflación de 6.54 por ciento, superior al techo pautado por el Banco Central.

En opinión de los analistas, el índice de precios deberá superar el 5.5 por ciento hasta 2018, año en que termina el segundo gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.(DPA)