Se reúne ANJ con embajadores de la Unión Europea

A Tabasco le gustaría formar parte como socio comercial de la Unión Europea, afirmó el gobernador Arturo Núñez Jiménez, al sostener en Palacio de Gobierno, una reunión con embajadores de la Unión Europea, que durante tres días visitan la entidad.

Ante Andrew Standley, embajador de la Unión Europa en México, el mandatario explicó que la economía local está basada principalmente en las actividades productivas como la pesca, agricultura, forestal y en la industria petrolera, al tiempo de precisar las potencialidades de inversión que tiene Tabasco.

Núñez Jiménez enfatizó que para México la Unión Europea es importante como socio comercial, al ocupar entre el tercer y cuarto lugar en las relaciones de exportación, así como por el acuerdo global de cooperación que ha sido útil para el país, por lo que hay un margen de colaboración en el que a Tabasco le gustaría formar parte.

Asimismo, les manifestó su admiración por los países de la Unión Europea, por la diversidad y pluralidad que los caracteriza, a partir de la carga de historia que tienen y todo lo que representa su cultura.

En su oportunidad, el también representante de los embajadores de la Unión Europea en México, Andrew Standley, sostuvo que su visita tiene varios propósitos, el primero es saber más de Tabasco, cuyas características económicas, políticas y sociales, conocieron a través del gobernador Arturo Núñez.

Otro de los propósitos -apuntó el diplomático-, es dar a conocer la Unión Europea al Gobierno del Estado y los tabasqueños, particularmente manifestarle que está integrada por 28 países, con una población de unos 500 millones de habitantes.

Refirió, además, que en su relación con México existe un intercambio comercial importante, equiparado sólo con China, y en los últimos 15 años, estimó que la inversión Europea en el país, ha sido de 140 mil millones de dólares.

Andrew Standley refirió que otro de los motivos de la visita de los embajadores de la Unión Europea a México, es renovar el acuerdo global con el gobierno federal, para sacar un mejor provecho de esta relación estratégica basada en valores compartidos.

De igual forma, resaltó que cada año visitan sólo dos entidades y en está ocasión decidieron asistir a Tabasco, con una de las mayores delegaciones que se haya tenido.

El representante del Cuerpo Diplomático destacó la hospitalidad del gobierno del estado, al concretar una agenda de primera calidad, además de lo que representa conocerse y afianzar relaciones.

En el encuentro participaron los embajadores de Alemania, de Austria, Bélgica, Bulgaría, Chipre, Dinamarca, Finlandia, República Checa, Irlanda, Italia, Portugal, de Países Bajos, Polonia, de República Eslovaquia, y Suecia.

También estuvieron los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáez de los Santos, entre otros funcionarios de la administración estatal.