El anuncio fue hecho por el comisionado federal Alfredo Castillo, responsable de coordinar las acciones de seguridad del estado de Michoacán, donde los cárteles del crimen organizado hacen negocio con la explotación y exportación ilegal de minerales.
En las últimas semanas las autoridades federales mexicanas han confiscado varios cargamentos de minerales y han reforzado los controles en el puerto de Lázaro Cárdenas, situado en Michoacán. Manzanillo está ubicado en el vecino estado de Colima.
"No se acreditó el origen y se procedió al embargo de la mercancía, cercana a las 100,000 toneladas de mineral de hierro", dijo Castillo. En el operativo participaron efectivos de la Marina y del Servicio de Administración Tributaria.
Además de anunciar el decomiso, el comisionado federal dio a conocer que en Michoacán fueron detenidas 155 personas que se hacían pasar por miembros de grupos ciudadanos de autodefensa, entre ellas Héctor López Andrade, supuesto operador del cártel de Los Caballeros Templarios en los municipios de Tumbiscatío y Arteaga.
El pasado fin de semana se formalizó en Michoacán la disolución de los grupos civiles de autodefensa frente al crimen organizado y la incorporación de los integrantes que así lo desearan a una nueva Fuerza Rural Estatal, con uniformes oficiales y armas registradas.
Las autoridades han afirmado que, en adelante, las personas que porten armas sin autorización serán detenidas. (DPA)