"Panamá aspira y pretendemos llevarlo hasta el final, a ver si podemos lograr ser sede", comentó Amado sobre una candidatura para la cual deberá competir con Colombia, Costa Rica y El Salvador.
El directivo añadió que el estado panameño se ha comprometido a respaldar la solicitud del COP.
Guatemala se había ganado el derecho a ser la sede del compromiso deportivo, pero en diciembre de 2013 desistió de esa responsabilidad debido a la "falta de presupuesto".
Se estima que Panamá requiere realizar una inversión de unos 250 millones de dólares para adecuar las instalaciones que albergarían en 2018 a las delegaciones deportivas y los torneos de varias disciplinas. (DPA)